miércoles, 15 de noviembre de 2017

SEMANA # 37

SE COMIENZAN LAS EXPOSICIONES:

EFECTO INVERNADERO
GRUPO #2: 
Sofia Rendon
Luis Zuñiga
Andres Perez
Laura Ibarra

Este grupo nos da una introducción sobre el efecto invernadero mostrándonos un vídeo en donde entrevistaban a personas en la calle preguntandoles que sabían acerca del tema. También hicieron una dinámica donde nos hacían preguntas sobre el efecto invernadero.



También se realizo un  quiz de reacciones, en la semana anterior están montados unos vídeos con conceptos que trabajamos en dicho Quiz.

SEMANA # 36


SEMANA # 35

TERMINAMOS DE EXPONER EN CLASE SOBRE NUESTROS PRODUCTOS PARA LA FERIA DE PRENDIMIENTO

SE REALIZA LA FERIA DE 
PRENDIMIENTO

SEMANA # 34



PROPAGANDA


SEMANA # 33




REFLEXION:


HOY SON ERRORES, MAÑANA SON ESPERIENCIAS

YO PUEDO
YO QUIERO
YO VOY A LOGRARLO







SEMANA # 32

SAPONIFICACIÓN

Es una reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los ácidos grasos: el jabón. Esta reacción se denomina también desdoblamiento hidrolítico y es una reacción exotérmica.

Trabajamos la saponificación, realizamos un laboratorio para elaborar jabón y hablamos de el indice de saponificación.



SEMANA ·# 31

SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA DE AROMÁTICOS

Son las reacciones más importantes de los hidrocarburos aromáticos y se realiza por la sustitución de un H del benceno por grupos como NO2, SO3H, X (F, Cl, Br, I).

LA REACTIVIDAD DE LOS AROMATICOS

La baja reactividad de los aromaticos se debe a la gran estabilidad de su estructura.


LA NITRACIÓN:
La nitración aromática para formar compuestos nitro aromáticos tiene lugar mediante la generación de un ion nitronio (NO2+) a partir de ácido nítrico y ácido sulfúrico.


HALOGENACIÓN:
La halogenación aromática con bromo o cloro conduce a los correspondientes haluros de arilo usando como catalizadores haluros de hierro (FeX3) o de aluminio (AlX3).


SULFONACIÓN:
La sulfonación aromática del benceno con ácido sulfúrico fumante produce ácido benceno-sulfónico.